Con el nuevo sistema de cotización para autónomos, implantado en 2023, ya no pagas una cuota estándar: ahora tus cotizaciones están ligadas a tus rendimientos reales. Este cambio busca ser más justo, pero también trae consigo algunas novedades que necesitas conocer. Vamos al grano.
¿Qué es la regularización de cuotas?
En 2023, cada autónomo eligió una base de cotización provisional según una estimación de sus rendimientos anuales. Ahora, con el año cerrado, la Seguridad Social revisará esas cotizaciones comparándolas con tus ingresos reales declarados a Hacienda. Si has pagado de más o de menos, se ajustará la diferencia.
¿Cuáles son los posibles resultados?
1. Cotizaste de más:
Si tus ingresos reales fueron inferiores a lo que estimaste, recibirás una devolución antes del 30 de abril de 2025.
✨ ¿Un consejo? Puedes optar por mantener la base superior para mejorar tus prestaciones futuras.
2. Cotizaste de menos:
Si tus ingresos reales fueron mayores, deberás abonar la diferencia. Tendrás un mes desde la notificación para realizar el pago.
3. Todo en orden:
Si tu base coincidió con tus ingresos reales, no tendrás que hacer nada más. ¡Caso cerrado!
4. Si no haces nada:
Si no eliges una opción o no comunicas nada a la Seguridad Social, se aplicará automáticamente la base de cotización calculada según tus ingresos reales. Esto puede ser una base inferior a la que tenías provisionalmente, salvo que comuniques lo contrario.
¿Cuándo recibiré la notificación?
La Seguridad Social ya ha empezado a enviar notificaciones (desde diciembre de 2024), y este proceso continuará de forma escalonada hasta abril de 2025. Si te llega una carta o una notificación electrónica, revísala con atención para saber tu situación.
¿Dónde lo gestiono?
• IMPORTASS, el portal de la Seguridad Social: Aquí puedes consultar tu regularización, ver los detalles y realizar cualquier trámite relacionado. Todo desde tu ordenador o móvil.
• Teléfono especializado: La Seguridad Social ha habilitado el 91 908 70 67 para responder dudas sobre el proceso. Es una opción útil si necesitas aclarar algo.
• Consulta con tu asesor: En Taxmentum, somos expertos en temas fiscales y laborales para autónomos. Si prefieres centrarte en tu negocio (y no en estas gestiones), nosotros nos encargamos de todo. Revisaremos tu situación, gestionaremos cualquier trámite y te ayudaremos a tomar las mejores decisiones. ¡Con nosotros, todo es más sencillo!
¿Qué opciones tienes?
• Mantener una base superior: Si has cotizado por una base mayor a la que te correspondería, puedes decidir mantenerla para mejorar futuras prestaciones (piensa en tu pensión, bajas, etc.).
• Solicitar la devolución: Si te corresponde una devolución, puedes aceptarla o renunciar a ella para conservar una base alta. Ambas opciones tienen como fecha límite el 31 de enero de 2025.
Recomendaciones prácticas
1. Revisa las notificaciones: Estate atento a los avisos de la Seguridad Social, ya sea por correo o por vía electrónica.
2. Evalúa tus opciones: Decidir entre aceptar una devolución o mantener una base alta puede marcar la diferencia a largo plazo.
3. Cumple con los plazos: Tanto para realizar pagos como para ejercer opciones, respeta las fechas indicadas para evitar problemas.
4. Actúa a tiempo: Si no comunicas tu elección, la Seguridad Social asumirá la base según tus ingresos reales, sin más opciones para ajustarla.
💡 En resumen: Este nuevo sistema busca que tus cotizaciones reflejen mejor tu situación económica real. Puede parecer un poco engorroso, pero con información clara y la ayuda adecuada, es fácil de gestionar. Nosotros preferíamos el sistema anterior, ya que proporcionaba mayor libertad ...
Si tienes dudas o quieres despreocuparte, en Taxmentum estamos aquí para ayudarte. 🚀 ¡Hablemos y nos encargamos de todo!
Copyright Taxmentum - JSA Law Firm SLP - Terms & Conditions